Día mundial del ADN.

Todos reconocemos el símbolo del ADN al ver dos líneas entrecruzadas en forma de hélice. La estructura en doble hélice del  ADN ha cambiado nuestra concepción de la vida, ya que nos permitió comprender cómo se transmite el material genético a la descendencia y descifrar las instrucciones genéticas codificadas en los genes.

Cada 25 de abril, el Día Mundial del ADN, recordamos la publicación en 1953 del artículo en que Watson y Crick descubrieron su estructura, investigación que les valió el premio Nobel. Conjuntamente, también se publicaron las imágenes de difracción de rayos X del ADN obtenidas por el grupo de Wilkins y, particularmente de Rosalind Franklin, en las que Watson y Crick se basaron para crear su modelo.

La estructura molecular del ADN revolucionó el campo de la genética. Gracias a la genética molecular, hoy día somos capaces de identificar cuál es la función de cada gen, determinar el efecto de las mutaciones y realizar el diagnóstico genético de enfermedades hereditarias.

Los invitamos a conocer conceptos básicos sobre genética en nuestras FAQs.

Compártelo en las redas

¿Quieres estar informado?

Suscríbete a nuestro boletín:

Copyright © 2022. All Rights Reserved – Política de calidad – Política de privacidad Aviso legal – Política de cookies