Día Internacional de la Mujer: Tributo a Marie Gertude Rand.

Hoy, 8 de Marzo conmemoramos el día Internacional de la Mujer, fecha señalada para destacar la contribución de las mujeres a la ciencia y homenajear a Mari Gertrude Rand (1886-1970), psicóloga experimental que en los inicios del siglo XX contribuyó a la oftalmología, la fisiología ocular y al diseño de instrumentos oftalmològicos. En 1908, Rand se licenció, en psicología experimental, en la Universidad de Cornell y realizó su tesis doctoral sobre “Los factores que influencian la sensibilidad de la retina al color: Un estudio cuantitativo y métodos para la estandarización” en el Bryn College (1911). Más adelante, en la Universidad de Johns Hopkins, realizó varios proyectos sobre Óptica Fisiológica e iluminación industrial y, en concreto, diseñó la iluminación sin reflejos del túnel que conecta Nueva York con Nueva Jersey. Ejecutó trabajos científicos sobre las capacidades de la retina para la percepción y discriminación de los colores. Entre sus contribuciones más relevantes se ha de destacar el desarrollo de un instrumento óptico para identificar con precisión el tipo y grado de ceguera cromática de cada individuo. Por su experiencia en este tema fue muy requerida durante la II Guerra Mundial, cuando se tuvieron que implementar los tests estándar de visión que ella había diseñado para escoger los pilotos de aviones y vigías de barcos. Fue la primera mujer aceptada como miembro de la “Illuminating Engineering Society”, que le otorgó la Medalla de Oro en 1963. Y también fue la primera mujer que obtuvo la Medalla Edgar D. Tillyer de la “Sociedad Óptica Americana” en 1959 por sus investigaciones excepcionales en el campo de la visión.

Compártelo en las redas

¿Quieres estar informado?

Suscríbete a nuestro boletín:

Copyright © 2022. All Rights Reserved – Política de calidad – Política de privacidad Aviso legal – Política de cookies