DBGen entrevista a ALEX GARANTO, PhD Profesor Asociado del Centro Médico de la Universidad de Radboud (Nijmegen, Holanda). Especialista en terapias moleculares para enfermedades hereditarias de la retina y trastornos neurometabólicos. El Dr. Alex Garanto realizó su tesis doctoral en la Universidad de Barcelona (2011) bajo la dirección de las Dras. R. González-Duarte y G. Marfany, estudiando la...
leer másTerapia CRISPR para el gen CEP290 de Editas Medicine La empresa Editas Medicine, especializada en el desarrollo de terapias de edición génica, ha anunciado el reclutamiento de pacientes pediátricos en el ensayo Brilliance. Este ensayo clínico de fase 1/2 se inició el año pasado y se basa en la metodología de edición génica CRISPR para eliminar la mutación intrónica c.2991+1655A>G,...
leer másLa degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una de las enfermedades más frecuentes de la retina y la principal causa de pérdida de visión a partir de los 60 años. Se estima que la padecen tres millones de personas en el mundo y su incidencia ha ido aumentando a medida que envejecía la población de los países desarrollados....
leer másDBGen apuesta por la calidad del diagnóstico genético. Por ello, un objetivo primordial de DBGen desde su fundación es mantenerse en la vanguardia de la innovación, priorizar la resolución de casos difíciles, y optimizar las metodologías que permitan incrementar el éxito diagnóstico de las enfermedades hereditarias de la visión. Esto es posible gracias al equipo de docentes y al grupo...
leer másLas fundadoras y directoras de la empresa DBGen Ocular Genomics, la Dra. Roser Gonzàlez y la Dra. Gemma Marfany, fueron invitadas a participar en el mes de junio como columnistas del número 32 de la revista del Centro Oftalmológico Barraquer. Su aporte fue dedicado al diagnóstico genético de las enfermedades oculares hereditarias, recalcando aspectos como la importancia de las nuevas tecnologías:...
leer másRecientemente (finales de mayo de 2018), investigadores de la University of Newcastle publicaron un artículo en que demuestran que la fabricación de córneas en el laboratorio mediante impresoras 3D es posible. La córnea, la parte externa, endurecida y transparente que protege al ojo, está formada por células vivas que pueden sufrir agresiones ambientales y traumáticas. Además, también existen mutaciones genéticas...
leer más